Accidentes eléctricos en niños: consejos para prevenirlos.

17 Ene, 2023

Sonepar

La curiosidad innata en los más pequeños de casa, hace que tengamos que prestar una atención especial a posibles riesgos, la mayoría de estos, sumamente cotidianos. 

La electricidad, por ejemplo, se convierte en un peligro latente en la época de los primeros pasos. Son comunes las situaciones de niños mordiendo cables eléctricos o insertando diversas cosas a enchufes sin protección.

Identificar estos posibles escenarios y buscar medidas de prevención es la mejor forma de anticiparnos.

Repasa estos consejos y cuidemos de nuestros pequeños juntos.

  1. Educa: enseña constantemente a tus pequeños sobre la importancia de la electricidad y sus peligros.
  1. Lejos del agua

Los aparatos eléctricos pequeños son un riesgo en particular en cercanías de tinas del baño y piscinas.

  1. Ubica las toma de corriente fuera del alcance de los niños

Recuerda situarlas a una altura de 90 cm aproximadamente.

  1. Cubre los enchufes con protectores o pregunta por los enchufes inteligentes

Reduce el riesgo de manipulación con tapas de plástico o tomacorrientes inteligentes que permitan controlar el flujo de energía.

  1. Comprueba periódicamente el estado de tus cables e instalaciones

revisa su funcionamiento, si están adecuadamente canalizados, aislados y si son originales

  1. Usa adecuadamente las extensiones

Prioriza extensiones originales, aprovecha los enchufes de orientación oblicua para una mejor disposición de tus conexiones. Asegúrate que no estén enredados y mientras no lo uses, verifica que se encuentren apagados. 

  1. Asesórate con especialistas: 

apoya tus decisiones en los consejos técnicos de electricistas y transmite a los niños que la manipulación eléctrica solo la realizan profesionales.

  1. adapta tu hogar

La instalación de una llave diferencial en el tablero general, permitirá que se corte el fluido eléctrico ante la mínima descarga de corriente.

Entradas relacionadas

[elfsight_whatsapp_chat id="1"]