Academia Sonepar llevó a cabo con éxito su primera edición de  capacitaciones en la línea de Automatización y Control Industrial 

Academia Sonepar llevó a cabo con éxito su primera edición de  capacitaciones en la línea de Automatización y Control Industrial 

Con el objetivo de fortalecer los conocimientos de nuestros clientes, nace la iniciativa formativa de brindar herramientas para impulsar el desarrollo del sector a través de capacitaciones que profundicen nuestras soluciones y líneas disponibles, a este programa decidimos llamarlo Academia Sonepar. 

Esta primera edición fue desarrollada durante los meses de enero a mayo del presente año en la línea de Automatización y Control Industrial, con el fin de hablar de los pilares fundamentales del sector. En esta oportunidad tuvimos el placer de llevarlo a cabo presencialmente en Trujillo y el éxito que tuvimos nos motiva a evaluar la propuesta de una segunda edición.

Durante el transcurso del programa se ofrecieron 4 módulos que se consideran las bases para el éxito en la implementación de proyectos de automatización y control industrial. Cada módulo fue cuidadosamente diseñado para abordar aspectos relevantes y brindar a nuestros clientes las herramientas necesarias para enfrentar los desafíos y tendencias que la industria nos presenta día a día.

En el primer módulo “Programación de PLC” (Controladores Lógicos Programables): Se les entregó a los participantes una sólida información de los fundamentos de la programación de estos dispositivos. Al finalizar, los participantes se llevaron a casa los conocimientos y habilidades prácticas para la automatización de procesos industriales.

Segundo módulo, “Programación de Variadores”: En esta oportunidad los clientes ahondaron en sus conocimientos sobre el control de la velocidad y el torque de los motores eléctricos. Este módulo fue clave para que reconozcan la importancia de optimizar el rendimiento de los motores en aplicaciones industriales, y así obtener como resultado un mayor control y eficiencia en sus proyectos.

Tercer módulo, “Introducción al Node-RED”: El objetivo principal de este módulo fue proporcionar una visión general de esta poderosa herramienta de programación visual. Aquí pudieron descubrir cómo utilizar Node-RED para desarrollar soluciones personalizadas de manera más eficiente y rápida.

Por último, el cuarto módulo tuvo un enfoque en las “Soluciones IIoT» (Internet de las cosas industrial). Aquí se pudo explorar y entender cómo funciona la conectividad y el intercambio de datos en tiempo real entre dispositivos industriales para mejorar la toma de decisiones, basándose por supuesto en DATA. Además, pudieron conocer qué tipo de beneficio y ventaja les brindaba aplicar este tipo de soluciones y cómo este los ayudaría para adquirir un crecimiento inmediato en la industria.

El programa de capacitación ha contado con una técnica de aprendizaje rápido, dónde pudieron experimentar: Teoría, ejemplos situacionales, además de poder interactuar con el portafolio de productos que ofrecemos. Definitivamente, la interacción directa con expertos en automatización y control industrial fue clave para resolver dudas de manera inmediata. 

Una vez más, gracias a todos por su interés en seguir creciendo y llevando a la industria de la automatización y control industrial al siguiente nivel.
Continuaremos apoyando su crecimiento y éxito a través de programas de capacitación actualizados y relevantes, manténgase atentos que pronto estaremos dando a conocer las próximas fechas.

[elfsight_whatsapp_chat id="1"]