SONEPAR PARTICIPA EN ‘HINCHAS DE SANGRE’ Una campaña organizada POR ESSALUD

30 Ene, 2023

Sonepar

Este 26 de enero la familia Sonepar se sumó a la Campaña de Donación del Banco de Sangre. El evento organizado por el Hospital Rebagliati y EsSalud, en donde se tuvo la oportunidad de donar un poco más de esperanza a los pacientes que más lo necesitan y así, seguir concientizándonos sobre esta práctica.

Como bien se sabe, el acto de donar sangre tiene un carácter voluntario, es gratuito pero, sobre todo, tiene una finalidad solidaria. Las personas que pueden ser beneficiadas alcanzan distintas situaciones: desde pacientes que serán intervenidos en el quirófano, pacientes oncológicos, entre muchos otros; por lo que esta práctica siempre resulta tan necesaria como urgente.

Es bueno recordar que todos podemos convertirnos en donantes. Los únicos requisitos son: tener entre 18 y 65 años, un peso mayor o igual a 50 kilos y gozar de una salud estable. Una mujer podrá hacerlo 3 veces al año, mientras que un varón hasta 4.

A pesar de ser pocas las limitantes, alrededor de la donación de sangre, se han creado diversos mitos negativos que pueden llegar a frenar a posibles voluntarios. Es bueno recordar que la donación no sube de peso, no nos causa debilidad, ni anemia, o alguna disfunción sexual. Tampoco es prohibido para personas con diabetes o hipertensión, y en caso de tener tatuajes o perforaciones, se puede realizar luego de un año.

La donación no es un proceso doloroso y, por el contrario, hacerlo de manera frecuente (sin exceder los parámetros comentados anteriormente) nos generará distintos beneficios. Cabe acotar que nuestro cuerpo restituye la sangre extraída, y esta renovación provoca una mejor oxigenación en todo el cuerpo, disminuyendo la posibilidad de enfermedades cardiovasculares.

Sentirnos bien, también es un acto que proviene de hacer sentir bien a los demás. Recuerda sumarte a futuras campañas.

Sonepar, comprometidos con las personas.

Entradas relacionadas

[elfsight_whatsapp_chat id="1"]